Como capital del departamento más extenso del país, posee infraestructura de servicios públicos y carreteras y una activa vida comercial y de negocios. Los principales sectores que mueven su economía son los de hidrocarburos, empresas forestales, la agroindustria y construcción. Santa Cruz concentra casi el 80% de la producción agrícola nacional y además aporta al PIB con más del 35% según datos de los últimos años. Posee también el aeropuerto más importante del país, lo cual la convierte en una ciudad ideal para ferias, eventos internacionales e inversiones.
Es importante mencionar, que en Santa Cruz el sector privado es la locomotora que impulsa el desarrollo, existen considerables inversiones en el sector de la construcción (edificios para oficinas y viviendas), el sector comercial (grandes cadenas de supermercados y centros de consumo masivo), el sector de la salud (clínicas privadas de alta tecnología), el sector de la moda y la alta costura, espectáculos nacionales e internacionales, la banca, la agroindustria, la hotelería y la gastronomía (altamente desarrolladas), más de una decena de universidades privadas.
Es importante mencionar, que en Santa Cruz el sector privado es la locomotora que impulsa el desarrollo, existen considerables inversiones en el sector de la construcción (edificios para oficinas y viviendas), el sector comercial (grandes cadenas de supermercados y centros de consumo masivo), el sector de la salud (clínicas privadas de alta tecnología), el sector de la moda y la alta costura, espectáculos nacionales e internacionales, la banca, la agroindustria, la hotelería y la gastronomía (altamente desarrolladas), más de una decena de universidades privadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario